junio 4, 2025

Instala un sumidero de fondo antisucción y reduce riesgos en tu piscina este verano

Un sumidero de fondo antisucción es un componente hidráulico instalado en el fondo de una piscina. Su función principal es permitir la salida del agua del vaso de la piscina hacia el sistema de filtración o de vaciado, reduciendo riesgos de atrapamiento por succión para los bañistas. Por ello instala un sumidero de fondo antisucción y sin riesgos en tu piscina este verano.

El diseño antisucción incorpora elementos de seguridad que impiden que el cuerpo, cabello o extremidades de una persona puedan quedar atrapados por la presión generada por el bombeo del agua.

🎯 ¿Para qué sirve un sumidero de fondo antisucción?

  1. Evacuación del agua del fondo: permite vaciar la piscina o recoger agua del fondo para filtrarla y recircularla.
  2. Prevención de acumulación de suciedad: ayuda a eliminar residuos y sedimentos que se depositan en el fondo.
  3. Apoyo al sistema de filtración: complementa los skimmers y boquillas de impulsión para asegurar una circulación de agua homogénea.
  4. Evita succión peligrosa: su diseño evita que se produzcan atrapamientos que puedan provocar lesiones o incluso ahogamientos, especialmente en niños.

✅ Requisitos normativos del sumidero de fondo según UNE-EN 13451-3

El sumidero de fondo antisucción para piscinas debe cumplir con requisitos específicos establecidos por la normativa europea, especialmente la UNE-EN 13451-3:2023, que trata sobre dispositivos de entrada y salida de agua en piscinas.

  1. Tamaño máximo de los orificios: no debe haber aberturas (orificios) superiores a 8 mm de ancho en la superficie accesible por los bañistas. Esta medida evita atrapamientos de dedos, cabello o partes del cuerpo, cumpliendo con los criterios de seguridad para prevenir accidentes.
  1. Velocidad máxima de paso del agua por la rejilla: la velocidad de succión del agua en el plano de la rejilla no debe superar los 0,5 m/s. Este valor está establecido para evitar efectos de succión peligrosa o atrapamiento corporal. Para cumplir con 0,5 m/s, hay que tener en cuenta el tamaño efectivo de rejilla abierta.
  1. Otras disposiciones importantes de la UNE-EN 13451-3:
  • El diseño antivortex que debe evitar la formación de remolinos (vortex) que puedan crear zonas de succión fuerte y peligrosa.
  • Las rejillas deben ser fijas y no desmontables fácilmente por los usuarios.
  • Deben incluir un sistema de redundancia (como el uso de dos sumideros separados o válvulas de liberación de vacío – SVRS).
  • El diseño debe minimizar cualquier posibilidad de atrapamiento de cabello, extremidades, cuerpo o ropa.
  1. En Andalucía, el Decreto 485/2019 establece el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas, que incluye disposiciones específicas sobre sumideros:
  • Obligatoriedad de dos sumideros de fondo: toda piscina de nueva construcción debe contar con al menos dos sumideros conectados a una única línea de desagüe para evitar efectos de succión y atrapamientos.
  • Uso exclusivo para evacuación: los sumideros deben utilizarse únicamente para la evacuación del agua, estando prohibido su uso en el proceso de depuración.
  • Protección y fijación: los desagües deben estar protegidos con dispositivos de seguridad y fijados de manera que no puedan ser removidos por los usuarios.

🧰 Instalación del Sumidero Antisucción

 Ubicación:

  • Se coloca en la parte más profunda de la piscina.
  • Debe haber al menos dos sumideros conectados a una misma línea de aspiración si la piscina es nueva (según normativa).

Reglas básicas de instalación:

  • Distancia mínima entre sumideros: 2 metros.
  • Velocidad máxima de paso por la rejilla: 0,5 m/s.
  • Velocidad máxima en la tubería: 1,5 m/s.
  • Altura mínima de agua sobre el sumidero: según especificaciones del fabricante (suele ser 30–50 cm como mínimo)

Materiales y Construcción:

Los sumideros suelen estar fabricados en:

  • ABS blanco con tratamiento UV: Resistente a la intemperie y al desgaste.
  • Poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV): Alta resistencia mecánica y química.
  • Rejillas de acero inoxidable AISI-316L: Durabilidad y resistencia a la corrosión.

🧽 Mantenimiento del Sumidero Antisucción

🔄 Mantenimiento regular

  • Inspección visual semanal:
    • Verificar que la rejilla esté intacta, sin fisuras ni elementos sueltos.
  • Limpieza mensual o según uso:
  • Comprobación de tornillería:
    • Revisar que los tornillos estén bien ajustados y no haya piezas sueltas.

🔧 Mantenimiento preventivo anual

  • Revisión del caudal:
    • Verificar que no haya obstrucciones en las tuberías o suciedad que disminuya el caudal.
  • Sustitución de componentes deteriorados:
    • Cambiar la rejilla si muestra signos de desgaste, deformación o corrosión (especialmente si es metálica).
  • Verificación del sistema antisucción:
    • Algunas instalaciones modernas cuentan con válvulas de liberación de vacío (SVRS): hay que probar su funcionamiento.

⚠️ Riesgos asociados a defectuosa instalación o mantenimiento

  1. Atrapamientos por succión: si la rejilla está rota o falta, o si la velocidad del agua supera los 0,5 m/s, la succión puede provocar accidentes graves como el atrapamiento corporal, en especial de extremidades o de cabello, o de ropa o accesorios, así como la asfixia por inmersión.
  2. Reducción del caudal de filtración: si está obstruido, el sistema de depuración puede fallar.
  3. Corrosión o fugas: si el sellado es deficiente o el material no es apto para el tratamiento químico del agua.
  4. Responsabilidad legal y civil: el incumplimiento de normas europeas y nacionales (como el Decreto 485/2019 en Andalucía) implica negligencia. Las autoridades sanitarias pueden imponer sanciones económicas por irregularidades en la seguridad del vaso. En casos graves, se puede ordenar el cierre preventivo de la piscina. Las instalaciones de uso público (hoteles, campings, centros deportivos) podrían perder su autorización para operar.

Instalar adecuadamente un sumidero de fondo antisucción no es opcional ni meramente técnico: es una obligación crítica de seguridad que protege vidas humanas, evita daños legales y garantiza un entorno seguro y profesional.

¿Te asesoramos? Contacta a Grupo Apelsa al 954 35 69 39 o visítanos en Calle Automoción, 27, Polígono Calonge en Sevilla.

5 Comments

  1. AVAIA septiembre 1, 2025 at 10:30 am

    Buenos días , contactamos por la información sobre sumideros anti-succión que dais en vuestra web. Agradecer y destacar que es una muy buena iniciativa para concienciar e informar a profesionales y propietarios de piscinas.
    Sugeriros la revisión de los datos que dais, pues algunos relevantes son incorrectos y sin querer proporcionan información errónea. Por ejemplo los sumideros anti succión no eliminan el riesgo, lo reducen y sólo en el caso de partes del cuerpo (no pelo, ropa etc)
    A vuestra disposición
    AVAIA
    Asociación española de víctimas de accidentes de instalaciones acuáticas

    • Eva Morales septiembre 25, 2025 at 8:29 am

      Efectivamemte, los sumidores anti succión no eliminan el riesgo, lo reducen. Muchas gracias.

  2. SunPerp septiembre 19, 2025 at 10:54 pm

    This article is incredibly helpful! The clear explanations on safety standards like UNE-EN 13451-3 and installation tips make pool maintenance much easier and safer. Highly recommend for any pool owner.

  3. mini basketballs septiembre 24, 2025 at 9:23 am

    This article is incredibly helpful! It clearly explains the safety features and installation of anti-suction pool drains, making it easier to understand how to keep pools safe for everyone.

  4. Nano Banana free septiembre 24, 2025 at 9:23 pm

    This article is incredibly helpful for anyone installing or maintaining a swimming pool. The clear explanations and safety tips are very reassuring. I especially appreciate the details about anti-suction features and legal requirements. It makes pool safety much more understandable!

Comments are closed.